Décima episodio de Los tres chanchitos. Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los miércoles a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves a las 20:30).
1.- Una noticia
Clara nos habla de una noticia que habla sobre al distribución de los números primos de la que ya se hizo eco Microsiervos.
2.- Una recomendación
Enrique nos recomienda el vídeoclip de Centro di Gravità Permanente de Franco Battiato.
3.- Chanchidudas
Alberto nos trae algunas de las #chanchidudas:
@viejo_ Explicad a un lego como yo cómo es posible que anden descubriendo planetas orbitando estrellas a tomar por mucho pero hace poco descubrieron un plantea orbitando el sol pero con una órbita muy rara.
@Los3_Chanchitos ¿Cuáles son para vosotros los científicos más sobrevalorados de la historia? ¿E infravalorados? #chanchiduda
— Josema. (@josemamp_) March 22, 2016
@Los3_Chanchitos #chanchiduda cuándo hablasteis d «nobel» matemáticas me acordé, ¿es verdad q no hay porque un matemático le robó la novia?
— Raquel García Delgad (@raquelgarciade2) March 19, 2016
31 marzo, 2016 at 09:49
Tenéis una dedicatoria en El Jueves.
Me gustaMe gusta
31 marzo, 2016 at 12:18
Enrique: para fabricar la criba, eratóstenes solo tenía que saber contar, la división no le hizo falta. Una vez eliminado el 2, podía ir contando de dos en dos e ir eliminando todo lo que se encontrara, seguiría con el 3 y repetiría la misma operación, y así sucesivamente con los primos que iban resultando.
En cuanto a mujeres científicas, ¿dónde me dejais a Jane Goodall? ¿Y entre las matemáticas a Ada Lovelace?. Estoy como siempre de acuerdo con ALberto, no confundir a grandes personas con grandes científicos. Tycho Brae fue todo un personaje interesantísimo para su época, pero el científico fue su discípulo el pesadísimo y aburridisimo Kepler.
Pero si uno se pone a hacer una lista de 10, 20 o 30 de los mejores matemáticos de los ultimos trescientos años, estamos de lleno en la edad de oro de las matemáticas y es muy dificil echar a nadie a competir contra mostruos de la talla de Euler, Newton/leibniz Gauss, Cauchy,Descartes……. etc y todos son de por allá.
Me gustaMe gusta
31 marzo, 2016 at 14:44
Os tengo que dejar el videoclip de lucio dalla, Espectacular para mi a la altura de battiato
con el rintintin añadido que sois los 3chanchitos y el tema se titula «cuidado con el lobo»
Me gustaMe gusta
18 abril, 2016 at 18:46
Acerca del descubrimiento de planetas extra-solares les recomiendo a los 3 chanchitos y a tod@s l@s chanchiter@s que escuchen este episodio del magnífico podcast «Astronomía y algo más» donde el presentador conversa de forma bastante amena con el investigador Patricio Rojo acerca de los diferentes métodos de detección, las variables que se obtienen con las observaciones, las incertidumbres asociadas a cada método, la precisión requerida en las medidas, los aparatos que se usan, etc
Astronomía y algo más – Episodio 18 – Planetas Extrasolares ¿Estamos solos en el universo?
http://astroblog.cl/episodio18/
Además, a ver si os animáis a escuchar algún episodio más de este podcast, que es de lo mejor que hay en divulgación científica en castellano y se gana el derecho de ser recomendado en alguno de vuestros programas
Me gustaMe gusta
18 abril, 2016 at 18:49
Muchas gracias por la recomendación. Te prometemos que los vamos a escuchar.
Me gustaMe gusta