Hoy celebramos nuestro programa número 100 y es todo un honor para nosotros que nos quiera acompañar Álvaro Martín (@DonVilima en twitter), ya que él fue el primero que nos acogió en una pequeña radio online que dirigía.
Álvaro es un periodista todoterreno, en la actualidad es el director e impulsor de todas las actividades de Zafarrancho Vilima, un programa que mira hacia atrás en el tiempo con un gran sentido del humor.
Episodio número 29 de Los tres chanchitos. Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves). Ir a descargar
1.- Porno nazi en Israel
Enrique nos cuenta una apasionante historia de cuando en Israel fue todo un fenómeno el porno con trasfondo nazi.
2.- Estudios patrocinados
Clara nos comenta esta entrada de @aberron en la que se cuestiona algún estudio científico en el que se sostiene que la cerveza es muy saludable.
3.- Un problema de un millón de dolares
Uno de los problemas del milenio (por los que el Instituto Clay ofrece un millón de dolares) es el de P=NP. De los siete problemas del milenio, este es el más fácil de entender para los no especialistas, pero, por desgracia, muchas veces se cuenta muy mal. Alberto trata de aclarar exactamente en qué consiste.
De bonus, hemos grabado un vídeo para nuestro canal de Youtube en el que Alberto comenta (apoyado ahora en imágenes) el tema que ha tratado en el podcast.
Aquí tenéis el episodio número 12 de Los tres chanchitos. Como de costumbre, nos permitimos recordaros que lo podéis seguir en primicia los miércoles a las 22:30 en SevillaWeb Radio. El programa se reemite los jueves a las 20:30 en dicha radio.
Si ya estás por aquí pues solo le tienes que dar al audio:
Como buen chanchiter sabrás la estructura del programa.
1.- Una noticia
En esta ocasión es Clara la que nos habla de la grabación de tres películas, sí, tres, sobre Heidi. Además nos habla de las localizaciones cántabras que han elegido para situar la casa del abuelo, de Pedro y de todos los demás.
2.- Una recomendación
Sí, otra vez le ha tocado a Enrique recomendar algo, (pedimos disculpas de antemano). Hoy hablamos del libro, Amor y Matemáticas de Edward Frenkel. Sin duda, un libro que ha conseguido sentimientos divididos entre nuestros chanchitos.
En este libro se habla de matemáticas y sobre la vida del autor. La parte autobiográfica es interesante pero no ahonda demasiado en casi nada. Un episodio importante es que él sufrió eso que se llama «los problemas judíos». Estos eran problemas que parecían fáciles pero endiabladamente difíciles de resolver y estaban diseñados para no permitir el acceso de los judíos a las universidades de la antigua URRS. Aquí más información: Los problemas judíos.
3.- La #chanchiduda
Alberto es el encargado de elegir las chanchidudas de esta semana. Los chanchiters preguntones de la semana han sido:
¿Quien garantiza que los gobiernos no están diluyendo homeopatía en el agua corriente para volvernos idiotas? #chanchiduda@Los3_Chanchitos
Para saber más sobre el problema de las cajas y la elección: El problema de Monty Hall. Si queréis saber cómo se las apañan las palomas con este problema: Monty Hall y las palomas. Ambas entradas de nuestra chanchita favorita, Clara Grima.
Décima episodio de Los tres chanchitos. Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los miércoles a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves a las 20:30).
Octavo episodio de Los tres chanchitos. Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los miércoles a las 22:30 en SevillaWebRadio (y desde este episodio también los jueves a las 20:30).
Clara nos habla de la reciente concesión de la medalla Abel a Andrew Wiles (por su demostración del Último Teorema de Fermat) y de la muerte de Lloyd Shapley, uno de los padres de la Teoría de Juegos y coautor del algoritmo que resuelve el problema del matrimonio estable.
2.- Una recomendación
Enrique NO nos recomienda una película: Trascendence, pero le sirve como excusa para hablar de problemas muy interesantes relacionados con la Inteligencia Artificial.
Clara nos cuenta la fascinante historia de Emilio Herrera, inventor de un traje precursor de los trajes espaciales.
2.- Una recomendación
Enrique nos recomienda un libro sobre un personaje bastante desconocido: Torcuato Fernández-Miranda (El guionista de la transición).
3.- Chanchidudas
Alberto ha escogido algunas de las chanchidudas que nos han llegado a través de la etiqueta #chanchiduda (vamos a tener que hacer un programa especial de Chanchidudas porque se van acumulando muchas de ellas):
Clara ha escogido algunas de las chanchidudas que nos han llegado a través de la etiqueta #chanchiduda (vamos a tener que hacer un programa especial de Chanchidudas porque se van acumulando muchas de ellas):
El 11 de febrero tuvo lugar un hecho histórico, anunciaron la detección por parte de LIGO de las ondas gravitacionales predichas por Einstein hace cien años. Así que los chanchitos hemos decidido realizar un programa especial monográfico sobre el tema. Ir a descargar
Uno de los chanchitos (Enrique), ha escrito esta magnífica entrada en su blog especialmente para este programa.
Alberto nos cuenta algunos casos espeluznantes de violaciones de los derechos humanos en Arabia Saudí.
2.- Un libro
Enrique nos habla de su libro Un universo en 174 páginas en el que se presenta una visión asequible, rigurosa y amena de los últimos avances en una disciplina tan fascinante como la cosmologíay que se puede adquirir aquí.
3.- Las preguntas
Clara ha recogido las preguntas de Twitter que nos han llegado con la etiqueta #chanchiduda: