Episodio número 67 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves).
1.- Una señora que tomaba té
Enrique nos habla de un hecho que cambio el mundo de la experimentación científica: una señora que afirmaba reconocer si se echaba antes el té o la leche en una taza y lo que hizo Ronald Fisher para comprobarlo.
2.- Patria
Alberto nos cuenta sus impresiones sobre Patria de Fernando Aramburu y algunas de las otras obras del autor.
3.- Matemáticas en la educación
Clara comenta su opinión sobre las declaraciones de Conrad Wolfram en este artículo, cuyo discutible titular decía: “El 80% de lo que se aprende en la asignatura de matemáticas no sirve para nada”.
10 noviembre, 2017 at 09:48
Habéis perdido esencia radiofónica con esta nueva microfonía de solapa (que capta más ambiente de sala).
Os animo a volver a los micros clásicos… y si os cansaba tenerlos en mano, siempre podeis usar pies o flexos de mesa.
El mensaje sigue siendo interesante, pero ahora apetece menos escucharos… (el demonio está en los detalles).
Un saludo.
Me gustaMe gusta
11 noviembre, 2017 at 16:16
Cuando vivía en Nueva Zelanda (1991-993) la fiebre de la corrección política consumía el país. Un anuncio de pañales en el que un papá besaba el culete de su niño recién limpio se convirtió en noticia porque alguien quiso ver abuso sexual en el besito del padre. Los niveles de ridículo a los que puede llegar este nuevo fascismo es solo comparable al que alcanzó el antiguo en sus grandes manifestaciones como la Sección Femenina o la Formación del Espíritu Nacional. En vuestro podcast de hoy, tomando por «comentario racista» decir que un señor con un nombre que suena indio debe ser indio y por machista el común apelativo de nena y nene (dígase con vocales muuuuuy abiertas) como dicen de toda la vida en Cordoba, os habeis puesto muy cerca del beso en el culito. Por favor, YA ESTÁ BIEN DE ESTA POLICÍA DE LA CORRECCIÓN, es hastiante, cansino, fatigoso y acabará,como siempre, por hacer de los que estábamos convencidos de antemano, exiliados. Tal vez no al bando contrario, pero si a otro planeta. Gracias por las recomendaciones de libros, las bichearé, como siempre.
Me gustaMe gusta