Episodio número 84 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves) y ahora también en RadiUS, la radio de la Universidad de Sevilla.
2.- El último artículo de Stephen Hawking
Enrique se ha leído con sumo detenimiento el último artículo de Stephen Hawking y nos cuenta lo que en él se dice y algunas cosas de las que no se dicen.
3.- Manfredo do Carmo
Recientemente ha fallecido el gran matemático brasileño Manfredo do Carmo. Alberto entrevista a Isabel Fernández Delgado que lo conocía bien.
Episodio número 83 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves) y ahora también en RadiUS, la radio de la Universidad de Sevilla.
1.- La paradoja de San Petesburgo
Clara nos comenta una paradoja de la probabilidad cuyo nombre tiene una historia muy curiosa.
2.- Philosophy of Physics
Enrique recomienda un libro que le ha encantado: Philosophy of Physics de Rickles Dean.
3.- Falsificaciones
A raíz de una noticia que dice que un museo francés ha descubierto que muchas de sus obras son falsas, Alberto nos habla de otras falsificaciones famosas.
Episodio número 82 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves) y ahora también en RadiUS, la radio de la Universidad de Sevilla.
1.- Monopolos
Enrique nos cuenta uno de los enigmas de la física: ¿existen los monopolos? Sobre ese tema tiene varias entradas en Naukas.
2.- Wonder women
Alberto nos cuenta la fascinante historia del creador de Wonder woman (y del detector de mentiras) y de las maravillosas mujeres que lo rodearon.
Episodio número 81 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves) y ahora también en RadiUS, la radio de la Universidad de Sevilla.
1.- Landau
Enrique nos habla del físico Landau y de sus pequeños problemillas con Stalin.
2.- Mathilde Kschessínskaya
Clara nos habla de la bailarina Mathilde Kschessínskaya que tuvo varios asuntos (=líos) con la familia imperial rusa que han durado hasta la actualidad por las actividades en contra de una película basada en sus romances protagonizadas, sobre todo, por Natalia Poklónskaya.
3.- Rusia
Alberto nos habla de su reciente viaje a Rusia que ha quedado plasmado en esta entrada de su blog y las seis siguientes.
Episodio número 80 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves) y ahora también en RadiUS, la radio de la Universidad de Sevilla.
1.- La Física de Stephen Hawking: Las leyes de la Mecánica de los Agujeros Negros
En este capítulo nos enfrentamos al artículo en el que se definen las leyes de la mecánica de los agujeros negros y de su asombroso parecido con las leyes de la termodinámica.
Este podcast corresponde con el audio de este vídeo:
Episodio número 79 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves) y ahora también en RadiUS, la radio de la Universidad de Sevilla.
1. La física de Stephen Hawking: El Teorema del Área
En este segundo episodio sobre la física de Stephen Hawking nos detenemos en uno de sus resultados más importantes y más simples de explicar y entender y es que el área del horizonte de un agujero negro no puede decrecer con el tiempo. Es un teorema.
Episodio número 78 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves) y ahora también en RadiUS, la radio de la Universidad de Sevilla.
1. La física de Stephen Hawking: Teoremas de Singularidad
Queremos hacer un homenaje a un hombre que es una figura esencial para entender el devenir de la física teórica del siglo XX y el siglo XXI. Más allá de la figura mediática, queremos hablar sobre la Física de Stephen Hawking. Comenzamos con su época clásica y su interés en Relatividad General que culminó con los famosos teoremas de singularidad.
Episodio número 75 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves) y ahora también en RadiUS, la radio de la Universidad de Sevilla.
En este episodio contamos con la participación muy especial del gran Juan Carlos Ortega que ha desvelado si se siente «chanchiter» o «chanchitero» y que nos ha regalado este magnífico dibujo (Clara cuenta cómo lo hizo):
1.- El universo para Ulises
Enrique nos recomienda ese magnífico libro de divulgación llamado «El universo para Ulises» escrito precisamente por Juan Carlos Ortega. Y se arriesgó (poco) a abrir una página al azar y ver que en ella se contaba algo de enjundia.
2.- Ali Yaka
Clara nos cuenta como el físico Ali Yaka, a pesar de estar encarcelado por el régimen turco, ha seguido publicando artículos. Esta entrevista a él apareció en Nature.
3.- «La Pastora»
Alberto trae algo de la triste vida de Florencio Pla Meseguer, conocido como «La Pastora» y del cual se puede leer esta entrevista.