Otro programa monográfico dedicado a entrevistar a un divulgador cuyas explicaciones sobre el coronavirus nos han llamado la atención (y, como se verá, no se queda ahí). Él dice de sí mismo:
Estudié la licenciatura de bioquímica en la US y después un máster en neurociencias en la Autónoma de Barcelona. Al volver volví a enrolarme en la universidad para hacer un máster en investigación médica clínica y experimental. Al acabar me concedieron una beca de 3 años para realizar el doctorado en medicina molecular del cáncer en La Sapienza de Roma. El pasado febrero defendí la tesis con cum laude y aquí estoy en Sevilla, en paro! 😂 O como dicen los ingleses: «between jobs».
El año pasado me piqué con el tema de la divulgación científica en youtube y me abrí un canal titulado S de Siensia, el nombre hace un guiño a la defensa del andaluz. La idea nació de aquellos after-work con amigos de otros ámbitos que encontraban interesantes mis retahílas científicas y como las explicaba para que todos las entendiesen. Creo que es importante democratizar la ciencia bajando el discurso de la nube académica a pie de calle porque sorprende la cantidad de gente que despierta su interés cuando se le explica de una manera alternativa!
Episodio número 85 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves) y ahora también en RadiUS, la radio de la Universidad de Sevilla.
1.- La masa del protón
Enrique nos cuenta de donde procede la masa del protón (y la respuesta te sorprenderá).
2.- El ébola
A raíz de nuevos casos ébola, Clara nos cuenta algunas cosas que se conocen de dicha enfermedad.
3.- El hombre del brazo de oro
Alberto trae la historia de un donante de plasma australiano y las razones por las que es tan conocido.
Episodio número 66 de Los tres chanchitos . Recuerda que nos puedes escuchar en primicia los martes a las 22:30 en SevillaWebRadio (y también los jueves).
1.- Las matemáticas vigilan tu salud
Alberto nos habla del libro de Clara y Enrique Las matemáticas vigilan tu salud que acaba publicar NextDoor en colaboración con JotDown.